Los cospeles o discos metálicos para la posterior acuñación de moneda comenzaron a fabricarse en Ibagué en 1982. En esta factoría se acuñan todas las monedas del país desde 1987 y se fabrican cospeles para otros países como Chile y España. La primera parte del proceso consiste en la fundición de diferentes metales para conseguir […]
¿Cómo se hace un billete colombiano?
La popular imprenta dedicada a fabricar el papel moneda colombiano se encuentra en Bogotá, cerca del aeropuerto El Dorado, en la llamada Central de Efectivo. El proceso de elaboración propiamente dicho comienza con la llegada de la tinta y el papel a la fábrica. Las cuartillas se presentan en pliegues del tamaño de unos 60 […]
El barrio de La Perseverancia
El famoso Leo S. Kopp adquirió en 1894 gran parte de los terrenos en los que se comenzó a edificar lo que ahora conforma el barrio de la Perseverancia, ubicado en uno de los sectores orientales más altos de la capital. Este barrio se conformó bajo la figura del ya mencionado Leo y la fundación […]
Las Tapias de Pilatos
Estas ruinas cercanas al centro de Bogotá fueron el primer cementerio laico de la ciudad. La zona, el popular llano del barrio de Belén, albergaba vestigios de unas vetusta estructura que sirvió de espacio para el enterramiento de suicidas (y también de algunos criminales) que no tenían lugar para ser inhumados en iglesias. En 1861 […]
El pasaje Cuervo
Ubicado en pleno centro de Bogotá, atravesando la calle 15 entre las carreras 7 y 8, su construcción no estuvo exenta de problemas, ya que el Palacio de la Gobernación y todo ese tramo de calle estaban edificados sobre la canalización del río San Francisco. En 1913 estuvo a punto de trasladarse a esa calle […]
Antiguos dentistas y “dentisterías” bogotanas
Durante los comienzos de la época colonial, Felipe II manifestó la obligación de ejercer la práctica odontológica a médicos reconocidos aprobados por la Corona, pero éstos escaseaban. Ante la gran demanda de tratamiento, muchos bizmadores y barberos cubrían la ausencia como buenamente podían. Estos últimos solían encargarse de los trabajos más “simples” aunque no carentes […]
La Casa Galería de Bogotá
Hace unos días me invitaron a pasar una noche en el hotel Casa Galería de Bogotá, uno de los hoteles con más encanto del centro histórico. Ubicado en pleno corazón del barrio de La Candelaria -el callejón del embudo- una pequeña callecita adoquinada atestada de bares, chicherías y restaurantes de aire bohemio, es una de […]
Elaboración de panela en un trapiche colombiano
Hoy voy a hablar sobre el proceso de elaboración de la panela. Procedimientos, proceso de elaboración y producción de este dulce manjar tan típico de Colombia. Después de la visita a Chitavindá nos trasladamos a una finca cercana en la que estaban elaborando este endulzante y donde pudimos presenciar de primera mano todo el proceso. Primero […]