Cuando viajamos nos encanta plasmar algunos de nuestros mejores momentos mediante la fotografía. Hoy en día es algo casi insólito encontrarse a a alguien que viaje sin una o dos cámaras de fotos en su mochila. A continuación os dejo algunos de los mejores consejos para hacer que esas fotografías de viajes destaquen sobre el resto:
Busca ángulos y detalles
Intenta innovar, busca puntos de vista diferentes, dale a tus fotos ese toque único y especial que hará que destaques sobre el resto. Si vas a fotografiar alguno de esos lugares emblemáticos del mundo, busca alternativas a las típicas fotos.

Visita en horas que no haya mucha gente
Para algunos tipos de fotografías es mejor evitar a gente pululando alrededor de los monumentos. Si no puedes evitarlo, al menos intenta evitar que sean turistas, la foto quedará más auténtica si son locales 😉
Busca la vida, el bullicio
Por el contrario, hay otro tipo de fotografías en las que nos interesa que la gente de ese toque de naturalidad y vida a las fotos. Imposible imaginar un mercado asiático que se precie completamente vacío.

Respeta al máximo la privacidad y las tradiciones culturales de todos los lugares que visites
Seguir las normas básicas de cada cultura y/o religión es algo básico. Cubrirse el cuerpo si es necesario o preguntar antes de hacer una foto ¡no seamos brutos!.
Lleva un trípode ligero
El trípode es casi siempre el mejor amigo del fotógrafo y el mejor complemento de tu réflex. Invierte un poco más de dinero en un buen trípode que sea ligerito, tu espalda lo agradecerá y tus fotos también.
Fotografía en la hora dorada
Aprovecha al máximo la hora dorada u hora mágica de luz cuando vayas a hacer tus fotografías. Estos escasos instantes del día son los que más matices y dramatismo pueden aportar a tus fotos. Os recomiendo probar la app The Photographer’s Ephemeris para sacarle mayor provecho.
Tómate tu tiempo, ve con calma
Ten paciencia, no vayas con prisa. Si tienes la oportunidad, siéntate, analiza todo lo que tienes a tu alrededor y disfruta del momento. Seguro que consigues una foto llamativa y peculiar.
Filtros
Los filtros ocupan muy poco en tu mochila y dan mucho juego. Si por ejemplo quieres hacer una foto de larga exposición en un día soleado puedes ayudarte de un filtro ND variable para tal fin.

Doble disparo / archivo raw y jpg
Disparar fotos es gratis. Ya no tenemos que gastar dinero en comprar carretes o revelar nuestras fotos. Solo necesitamos un buen disco duro para guardar nuestros trabajos y un poco de orden. Para sacarle el máximo partido a vuestra cámara y a vuestras instantáneas os recomiendo disparar en formato raw, que es el que más datos guarda de cada foto. Lo que hago yo con la mía es programarla en doble disparo para que guarde un archivo raw y un jpg de cada foto realizada. Vais a agradecer tener a mano un jpg a la hora de compartir algunas de vuestras fotos.
Juega con los reflejos, busca en las sombras
Jugar con los reflejos, las luces y las sombras en nuestras fotos hará que consigamos destacarnos del resto. Este tipo de efectos de luz realzan y aportan emotividad a nuestro trabajo.
Regla de los tercios o no
La archiconocida regla de los tercios da muy buenos resultados en fotografía de viajes, aunque también puede resultar interesante salirnos de la norma y experimentar con nuestras propias composiciones.
Busca texturas y siluetas
Durante muchas de nuestras visitas encontramos formas o disposiciones con las que podemos jugar y aprovecharnos en fotografía.

Calidad, no cantidad
Tira todas las fotos que quieras, es gratis, pero a la hora de presentar tu trabajo en tu blog, Web o revista muestra solo tus mejores fotos, sin abrumar al espectador con demasiadas imágenes.
Juega y experimenta con las opciones de tu cámara: ISO, balance de blancos, etc
Estás de vacaciones, así que no tienes excusa para no volver a revisar el manual de tu cámara, aprender nuevas técnicas en internet o experimentar con todas las opciones de las que dispone tu flamante y moderna máquina. Si tienes dudas reléete el manual de tu equipo una o dos veces y trastea durante tus descansos con todas las opciones del menú.
Dale a tus fotografías ese toque profesional con algún editor como Photoshop, GIMP, PicMonkey o DataTable
Muchas fotos necesitan de un pequeño empujón para destacar sobre el resto, ya sea un retoque en el contraste, las sombras e iluminaciones o simplemente para reajustar el tamaño de nuestra foto. Hazte con un buen programa de edición y su manual y sácale partido. Conseguirás un buen hobby complementario a la fotografía 🙂
Si no quieres gastar dinero en editores como Photoshop, te recomiendo Gimp (muy completo y similar a PS), Picmonkey (el fantástico editor online de Google) o DataTable (parecido al Lightroom de Adobe). Por otro lado, si quieres comenzar con PS y/o Lightroom, ¡a por ello! además de aprender mucho, vas a conseguir darle un punto extra de calidad visual a tus trabajos fotográficos.
Cuenta historias
Algunas de las mejores fotografías de viajes son las que consiguen contar historias. Si llegas a ese nivel y con tus fotos consigues contar historias, date por satisfecho, has llegado a lo más alto con tu trabajo 😉
En tiempos de Instagram, el lugar y el planteamiento que le brindes a tus fotos cuenta, y mucho. Si no me crees, revisa este post de japonalternativo.com

Hasta aquí algunos de los mejores consejos de fotografía de viajes, aunque hay muchos más ¿alguna sugerencia?.
Por último, debes saber que no necesitas la mejor cámara del mundo para destacar con tus trabajos fotográficos. La mayoría de las fotos de este post además de tener ya sus 7 u 8 añitos están hechas con una cámara compacta de las más sencillas y económicas.
Así que ya sabes, en esto de la fotografía el límite lo pones tú. Anímate a salir con tu cámara y experimenta, seguro que además de pasártelo muy bien consigues alguna de esas fotos especiales, que transmiten y destacan sobre el resto. Y si te gusta y quieres dar un paso más, no lo dudes, hazte con una réflex y… ¡sácale el máximo partido a la fotografía!
A continuación (y siguiendo con la fotografía) os dejo con algunos trucos, recomendaciones y consejos de fotografía nocturna 🙂