Hoy te vamos a hablar de comida tradicional vietnamita y de esas delicatessen que nadie se deber perder.
La mayoría de estos platos típicos de Vietnam se encuentran en los puestos callejeros de Hanoi, que son habitualmente los sitios donde mejor se come de la ciudad.
Pho Bo
Empezamos con un súper clásico, es sin duda el plato más famoso de Hanoi. Se puede tomar como desayuno, comida, cena, tentempié entre horas, etc. Básicamente, el pho bo es una sopa hecha con ternera y fideos chinos de arroz o rice noodles.
Los huesos de ternera se dejan cocer durante horas para sacarle todo el sabor y sustancia. El plato se adorna con cebollino, coriandro, chiles, brotes de soja, etc.
El pho también se puede hacer con un caldo de tripas, vísceras, carne picada en forma de albóndigas o pollo como podrás ver más adelante.
Pho Ga
Otro de los platos más conocidos de Vietnam es el pho ga. Muy parecido al Pho Bo pero con pollo en vez de ternera.
En vietnamita Pho significa caldo, Ga significa pollo y Bo significa ternera. Se puede decir que el Pho Ga tiene un sabor más delicado que el Pho Bo y también está muy rico 🙂
Este caldo se suele acompañar de una especie de «flautas» fritas para mojar en la sopa y que se asemejan bastante a las porras españolas.
Si te sientes atraído por el maravilloso mundo del pho vietnamita, aquí te dejo una guía definitiva del buen pho para aclarar conceptos.
Bun Oc
Esta es otra sopa hecha con fideos de arroz, caracoles gigantes (en la foto), chile y especias. Es de sabor intenso y picante y una buena opción si te gustan los caracoles.
Bun Ca
Esta sopa con noodles de arroz está hecha con snakehead mullet fish, una especie de salmonete, muy popular en China.
En el restaurante Cha Ca La Vong de Hanoi tienen fama de preparar muy bien este tipo de pescado que se macera en cúrcuma, se fríe con verduras y se acompaña de noodles frescos.
Bun Cha
Uno de nuestros platos favoritos. Trozos de cerdo a la barbacoa con salsa de pescado, acompañados de un plato de «Bun noodles» fríos y otro plato con hojas de menta, albahaca, etc.
No te vayas de Hanoi sin visitar alguno de los restaurantes especializados en bun cha. Merece la pena probarlo.
Com Rang
Com significa arroz en vietnamita. El Com Rang es una arroz frito en wok con marisco, carne, verduras, etc. Un plato rápido, sencillo y sabroso que puede resultar el tentempié perfecto en la hora del almuerzo.
Luon
Luon es anguila. En Hanoi la preparan salteada con fideos chinos, en sopas y tambien en hot pots. Es un pescado muy sabroso que en sopas requiere de una elaborada preparación para sacarle todo el sabor.
Banh Cuon
Otro de mis platos típicos de Vietnam preferidos. Son una especie de pancakes de papel de arroz, envueltos como rollitos y rellenos de setas, cerdo, etc. Normalmente los decoran espolvoreando unas cebollas o chalotas secas.
Aquí tenéis un puesto especializado en Banh Cuon de Hanoi y el apetecible resultado final.
Nom
Uno de los platos típicos favoritos de Alicia. El nom es una ensalada con papaya verde, carne seca, zanahoria y salsa de pescado. Muy veraniega y con un toque tai que me recuerda a las famosas thai salad de Tailandia.
Chao
El chao son unas gachas de arroz (rice porridge) con setas, verduras y carne o pescado a elegir. Es un plato contundente y perfecto para tomar en invierno.
Banh Bao
Otro de los platos típicos clásicos de la cocina vietnamita. Los banh bao son unos bollitos chinos al vapor rellenos de carne, verduras o ,dependiendo del tamaño y del precio, huevos de codorniz. Al lado de casa tenemos 3 o 4 puestos de banh bao y son un auténtico vicio.
No te puedes ir de Vietnam sin probar uno de estos pequeños manjares al vapor. Si te animas, también te dejo una receta de banh bao para que lo intentes en casa 😉
Rollitos vietnamitas
Uno de los platos más populares y quizás también uno de los más internacionales. Estos rollitos se hacen con papel de arroz y se pueden rellenar prácticamente con lo que quieras. Los hay fritos y frescos. Los frescos te los puedes hacer tu mismo.
Este es un plato que de vez en cuando preparamos en casa y queda estupendo. Te dejo un vídeo explicativo de como hacer rollitos vietnamitas por si te animas.
Paloma
Sí amigos, las ratas del aire son uno de esos manjares típicos vietnamitas que no debes perderte.
De sabor están bastante bien, aunque no tienen mucho que comer.
Nuoc Mia Da
Bebida muy típica, sana y refrescante. Perfecta para quitar la sed en verano.
El nuoc mia da es un zumo de caña de azúcar recién extraído. Tú mismo ves como te lo hacen, pasando la caña de azúcar por una especie de máquina trituradora.
Después de sacar el jugo de la caña se suele añadir el zumo de una lima y en algunos sitios también siropes de diferentes sabores.
Después de un paseo por los grandes platos de la gastronomía vietnamita, voy a hablar un poco de algunas de las tapas más típicas de Vietnam.
En Asia, más que pinchos , estas pequeñas delicias se consideran un tentempié para aguantar las largas jornadas de trabajo. La variedad de estos bocados es enorme y todos los países asiáticos tienen sus propias especialidades.
En Hanoi, mientras te bebes unas bia hoi, no pueden faltar:
Cacahuetes
Son de lo más común, tostados o crudos, a elegir. Vietnam es uno de los mayores productores del Mundo.
Carne desecada en tiras
Se ablanda con un chorrito de limón y se suele acompañar de un poco de salsa picante.
Calamar seco tostado
Para los gusten de los productos del mar, alguna vendedora callejera te puede preparar un poco de pescado o de calamar desecado tostándolo en una pequeña y portátil cocinita de carbón.
Bolsas variadas
Tampoco pueden faltar las bolsas de patatas fritas, prawn crackers o los cacahuetes rebozados con sabor a coco. A veces tienen sorpresa, como los Kinder 😉
Nem chua
Es una especie de salchicha hecha con carne y piel de cerdo, que viene envuelta en hojas de plátano. Se suele acompañar de salsa picante o tuong ot.
Son bastante adictivas y los vietnamitas lo saben, por lo que cuando pides nem chua en un sitio de bia hoi te ponen un plato hasta arriba de salchichas.
Evidentemente solo pagas por lo que comes, pero eso de desenvolverlas y mojarlas en salsa tiene su gracia, por lo que no es extraño que acabes devorándolas todas.
Al principio su sabor agridulce puede resultar un poco fuerte pero, ya os digo, terminan enganchando.
La salchichita en cuestión, posee el carácter local de cada región de Vietnam, debido a los diferentes ingredientes y salsas utilizadas.
La mayoría de las versiones de nem chua se distinguen por su nombre, que suele ser el nombre de la zona de origen, como nem Thanh Hoa, nem Dong Ba en Hué, nem Yen Mac en la provincia de Ninh Binh, etc.
Nem Bui
El nem bui está hecho con carne y piel de cerdo que han sido hervidos 2 veces. Para su elaboración se corta en trozos pequeños, delgados y largos, se mezcla con polvo de arroz frito y se envuelve en hojas de plátano.
La primera vez resulta chocante al paladar y no es tan sabroso como el nem chua. A mucha gente su sabor le resulta repulsivo.
Maíz cocido
A los vietnamitas les encanta. Mientras estas sentado en una de las diminutas mesas de los puestos de bia hoi, no es de extrañar que pase algún maicero con su carrito.
Con menos de 20 céntimos de € se puede disfrutar de una mazorca recién hecha. Los más hambrientos pueden rematar la faena con un banh mi, que es un bocata al estilo vietnamita o con un pho bo.
Bueno, pues aquí tienes unos cuantos platos típicos de Vietnam + tapitas para entretener el paladar durante tu viaje 🙂