Este fin de semana hemos estado en el Parque Nacional de Cuc Phuong para después viajar hasta la ciudad de Ninh Binh y, desde allí, visitar Tam Coc y la aldea flotante de Kenh Ga. Ha sido un fin de semana intenso y a la vez relajante, donde hemos podido disfrutar de la simpatía y amabilidad vietnamita (la gente es mucho más cercana que en Hanoi) y de la tranquilidad de la vida en el campo.
Llegamos al Parque Nacional de Cuc Phuong bien entrada la tarde y encontramos un hotel en el pueblo, muy cerca de la entrada al Pparque. Dimos una vuelta, tomamos algo y volvimos al hostal sobre las 20:00h, donde los dueños nos tenían preparado un banquete de arroz, pollo y verduras. Al día siguiente madrugamos (05:45 h), con la ayuda de un gallo que estuvo desde las 4 haciéndose notar y nos fuimos rumbo al Parque Nacional.
Este parque es el primero que se abrió en Vietnam, y una de las zonas protegidas más importantes del país. Al parecer Ho Chi Minh lo inauguró en 1963, cuando la guerra ya habia comenzado. Ocupa unos 25 km. de largo y unos 11 km. de ancho y tiene una gran variedad de animales y plantas, una cueva prehistórica (la cueva de Con Moong) y un centro de recuperación de primates en peligro de extinción. También tiene una especie de árbol llamado Cay Kim Gao. En la antigüedad los reyes y los mandarines sólo aceptaban comer con palillos hechos de ésta madera porque se decía que al entrar en contacto con cualquier sustancia venenosa, la madera se oscurecía.

En la cueva prehistórica linterna en mano. Alrededor mío, tres tumbas que se encontraron con restos humanos y utensilios. Hay montones de barras de incienso sobre ellas.
Recorrimos parte del parque con la moto, dimos un paseo andando de unos 8 km. y vimos a los monos del centro de recuperación. Variedades en peligro de extinción que ya solo existen en Vietnam y que fueron increíbles de observar por su rareza. Una responsable del centro nos sirvió de guía y nos fue explicando lo que hacen ahí y nos enseño las diversas especies que acogen.