Poca gente en España habrá oído hablar de los carnavales de Huelva o el carnaval de la Luz. Nada que ver con los archiconocidos carnavales de Cádiz o los de las Islas Canarias que suelen acaparar gran parte de la atención de los medios. Hoy voy a hablaros de uno de los eventos pre-carnaval de la Luz más divertidos, la tradicional Verdigoná de Punta Umbría (costa onubense) en la que todos los años se ponen hasta arriba de verdigones, cervecita fresca y refrescos.
Pero… ¿que son los verdigones?
Un verdigón o berdigón es un berberecho normal y corriente, de los que estamos más acostumbrados a encontrar en conserva que al natural. En la verdogoná se cocinan en enormes cazuelas con agua, se sirven con su propia concha y quedan muy sabrosos. El problema es que al hacerlos a gran escala no se pueden limpiar tan bien, así que hay que tener cuidado con los restos de arena o pequeñas piedras que te puedas encontrar.
En cuanto a lo de llamarle verdigón o berdigón parece que las dos formas de escribir la palabra son válidas, aunque no del todo correctas. La RAE solo reconoce a este pequeño molusco como verdigón, mientras que en prácticamente toda la provincia de Huelva (y esto lo sé de buena tinta) se escribe con b. Incluso hay una calle cercana a la plaza de la Constitución de la ciudad de Huelva que se llama calle Berdigón. En fin, supuestamente la palabra deriva del color verde, de ahí lo de verdigón, por lo que yo me quedaré con la v y con la única posibilidad que ofrece la RAE.
¿Por qué esta tradición?
Como decía al principio de este post, esta tradición es el pistoletazo de salida a lo que serán los carnavales de Huelva durante los meses de febrero y marzo. Al igual que en otras regiones carnavaleras como Cádiz, que tienen eventos pre carnavaleros como la erizada o la ostionada en la que se reparten kilos y kilos de erizos de mar y ostiones (parecidos a las ostras), en esta zona de Andalucía lo típico es repartir verdigones. Y digo repartir porque lo mejor de esta fiesta de Punta Umbría es que tanto la bebida (cervecita o refrescos) como los verdigones son totalmente gratuitos. Además es una buena manera de conocer a las agrupaciones de carnaval que concursan en la región.
¿Cuándo se celebra la Verdigoná?
La Verdigoná se celebra todos los años a finales de enero/principios de febrero en la plaza 26 de Abril de Punta Umbría, un pequeño municipio costero que se encuentra a unos 19 kilómetros de la ciudad de Huelva y muy cercano a las famosas marismas del río Odiel.
Todos los años el ayuntamiento organiza este evento en el que se reparten montañas de verdigones, muchos litros de cerveza y es amenizado con actuaciones musicales de las principales agrupaciones de carnaval que a la postre participarán en un concurso para elegir la mejor de todas. Recordar que este último año se han sustituido los verdigones por chirlas (unos 250 kilos para ser exactos) y se han cobrado 50 céntimos de euro por la cerveza, dinero que ha ido destinado a la comunidad terapéutica Naim.