• Inicio
  • Asia
  • Latinoamérica
  • Colombia
  • ¿Quién soy?
  • Guía de Colombia
Usted está aquí: Inicio / Latinoamérica / El barrio de Xochimilco en DF

El barrio de Xochimilco en DF

Xochimilco forma parte de un legado milenario en el que se desarrollaron las primeras civilizaciones mexicanas. Fue fundado a mediados del S. XIII por los nahuas, un grupo de pueblos mesoamericanos antepasados de los aztecas, que compartían con ellos la lengua náhuatl.

Historia

Parece que la humedad y la elevada fertilidad de la tierra hizo que se asentaran en una de las pequeñas islas ubicadas en los lagos del sur de la zona. Para incrementar su área de cultivo comenzaron a implantar la técnica de las chinampas, una especie de balsas que se cubrían con tierra y en la que se cultivaban verduras y flores. Este tipo de prácticas ayudaron a que el pueblo xochimilca -que significa en náhuatl “siembra de flores»- tuviera perfectamente cubiertas sus necesidades alimenticias.

Este territorio es su día estuvo administrado por los mexicas de Tenochtitlan y en época colonial por los españoles, que comenzaron a desecar parte de la zona y a convertirla en pantanosa, aunque afortunadamente continuó con su elevada producción de flores y verduras.

Cómo Llegar

Para llegar a este hermoso y apartado barrio de México DF hay que tomar el metro y después el metro ligero hasta la parada de Xochimilco o hasta Embarcadero. Además de los paseos alrededor de los canales, merece la pena darse un buen paseo por el barrio y comer en alguna de las taquerías de la zona. En el mercado de Xóchitl aún se siguen vendiendo todo tipo de flores y plantas y todo lo necesario para su cuidado (todas siguen siendo cultivadas en Xochimilco).

Embarcadero

La manera más económica de recorrer los canales es a través de una trainera colectiva. Estas enormes barcas realizan rutas específicas y hacen recorridos entre los diferentes embarcaderos. Para los que dispongan de más dinero, se pueden alquilar barcos completos por horas. Para no llevarse sustos se recomienda informarse de los precios en las taquillas oficiales.

Para los amantes de los monumentos religiosos, también merece la pena visitar la capilla del Rosario o el convento de San Bernardino, construido en 1590 y morada de frailes que lo utilizaron para evangelizar y también como “fortaleza” para protegerse de los ataques de los indígenas.

Rate this post

¿Buscando Hosting?

servidores wordpress

Sígueme

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Inicio • Quién Soy • Guía de Colombia • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 eloyhanoi | Todos los derechos reservados |

eloyhanoi.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
Eloyhanoi - De Asia a Latinoamérica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies