En el DF tuve la suerte de coincidir con una exposición sobre José Guadalupe Posada organizada por la Universidad Autónoma Metropolitana. Este ilustrador y caricaturista nacido en Aguascalientes supo reflejar con su arte parte de la complejidad de la historia mexicana en la época de la revolución. Don Lupe fue un personaje anónimo toda su vida, mitificado entre las clases populares y que terminó su vida en las más absoluta de las miserias, acabando sus restos en una fosa común de Ciudad de México.
Después de muerto se convirtió en un verdadero héroe nacional y fue elogiado durante incontables ocasiones por artistas de la talla de Leopoldo Méndez y Diego Rivera. No en vano, sus dibujos calaron muy hondo en el imaginario y folclore mexicanos con evocadoras estampas de carácter patriótico y popular, que forman parte de la vida de muchos mexicanos.
De todas estas ilustraciones, quiero destacar las de las calaveras, las imágenes de ultratumba y sus numerosísimas participaciones en periódicos y cuentos.
Os dejo con la calavera Catrina, esperando que en vuestra visita a México tengáis la suerte de coincidir con alguna exposición itinerante o visitéis el museo del autor en su ciudad natal.