Descubre todos los consejos y tips necesarios para comprar una casa. Una decisión vital que requiere de varios aspectos básicos a tener en cuenta antes de dar el gran paso.

Pues sí amigos, en esas estamos. Después de peinar todo el mercado inmobiliario de nuestro actual barrio durante varios meses, nos hemos dado cuenta de que no está de más tener a la mano unas recomendaciones básicas -y vitales- a la hora de elegir piso, sobre todo si decides comprar uno de segunda mano.
No solo se trata de elegir una casa buena, bonita y barata, también hay que tener en cuenta una serie de aspectos que a muchos se les suelen escapar.
Para que no te lleves un disgusto y puedas disfrutar de tu nuevo hogar como un PRO, a continuación te dejamos con algunos consejos que quizás no habías tenido en cuenta 😉
Resumen
Comprobar posibles deudas del actual dueño
Si como nosotros vas a optar por un piso de segunda mano (ya quisiera yo poder lanzarme a por uno nuevo) debes comprobar si el actual dueño y vendedor tiene algún tipo de deuda o impago de comunidad o administración.

En el caso de que estés buscando piso a través de una agencia, ellos mismos pueden aclararte todo lo referente a este tipo de información.
Si no es así, puedes preguntar al actual presidente de la comunidad o incluso al dueño o vendedor del piso. Ocultar datos solo le traería problemas.
Revisar que no tenga antena de telefonía móvil en la azotea
Este factor es fundamental para tu salud y no todo el mundo lo tiene en cuenta a la hora de comprar un piso.
Está comprobado que las radiaciones electromagnéticas de este tipo de aparatos pueden causar graves problemas de salud para las personas que se encuentren cerca de ellas.

Inspecciona tu azotea para descartar la existencia de uno de estos aparatos. Lo cierto es que suelen ser realmente grandes, por lo que es posible que se puedan ver desde la misma calle.
Si ves una gran antena o un grupo de antenas sobre la azotea, nuestro consejo es que no compres esa casa.
Descarta la existencia de radón bajo el edificio
El radón es un gas noble radioactivo altamente tóxico que se encuentra en el subsuelo y que es capaz de filtrarse y ascender hasta los primeros pisos de una vivienda.
Este gas es tan nocivo que puede causar cáncer de pulmón a personas sanas no fumadoras que estén en contacto con elevadas cantidades de este gas.
En España se ha elaborado un mapa del radón que puedes consultar para comprobar si tu vivienda se encuentra en una zona de peligro. Gran parte de Galicia y la Comunidad de Madrid son dos de las áreas más afectadas.
Si la vivienda que vas a comprar es nueva no te preocupes, la nueva normativa obliga a comprobar la cantidad de radón del suelo antes de construir y si es necesario debe ser convenientemente aislado.
Esta comprobación es vital para tu salud y la de tus seres queridos.
Si es de segunda mano, que no tenga revestimientos de amianto
Al igual que pasa con el radón, el amianto es otro peligroso compañero de piso del que debemos tener conciencia.
El amianto o asbesto, también conocido como uralita, es un material que afecta gravemente a los pulmones, pudiendo provocar cáncer de pulmón.
Respirar fibras de asbestos o exponerse durante cortos espacios de tiempo puede provocar graves problemas en nuestra salud, por lo que debes comprobar si tu nueva casa va a estar libre de ellos.
Si la vivienda es de segunda mano y de una antigüedad considerable, debes asegurarte de que en su fabricación no se empleó amianto.
Aquí tienes algunos consejos que muchas personas no suelen tener en cuenta antes de comprar una casa. Esperamos que te ayuden a tomar la decisión correcta 🙂