En este artículo te voy a explicar de una manera rápida y sencilla como usar Google Maps como un profesional.
Aunque todo el mundo sabe que esta aplicación es básicamente para mostrar tu ubicación en un mapa (que no es poco), hay unos cuantos trucos y recomendaciones para exprimir todo el potencial de esta aplicación imprescindible.
Resumen
- 1 Ubicación y Explorar
- 2 Tus Sitios y cronología
- 3 Descargar zonas sin conexión
- 4 Juega con Google Maps
- 5 Crear e insertar mapas
- 6 Visitas guiadas
- 7 Mapas interiores
- 8 Street View e imágenes antiguas
- 9 Información detallada de monumentos importantes y regiones concretas
- 10 Tráfico, límite de velocidad y distancia entre dos puntos
- 11 Aviso de Radares
- 12 Velocímetro
- 13 Música y Navegación
- 14 Sigue Todos los Cambios de un Negocio desde tu Móvil
- 15 Ver salidas de trenes y autobuses
- 16 Hazte Local Guide y colabora con Google
- 17 Pide tu taxi con Google Maps
- 18 ¿Cómo de llena está una tienda?
- 19 Buscador de Vuelos
- 20 Mapas Espaciales
- 21 Actualizar Google Maps
- 22 Extra
Ubicación y Explorar
Como he comentado al principio del post, lo primero es utilizar la ubicación y el modo “explorar una zona” para situarse en un área del mapa lo más rápido posible.

Cuando nos ubicamos mediante el GPS, podemos movernos dentro del mapa, girarlo y acercarlo con los dedos para tener una mayor definición de lo que tenemos cerca.
Con el modo exploración de la pestaña “explorar”, Google nos muestra unas fichas de contenido cerca de la zona en la que nos encontramos.
Esto es especialmente interesante cuando estamos buscando un lugar para comer, cenar o para tomarnos unas cerveza, ya que las sugerencias suelen ser muy completas, con fotos, precios y opiniones personales de los usuarios.
Tus Sitios y cronología
En esta sección podemos establecer las direcciones de nuestra casa y trabajo, guardar sitios destacados o a los que queramos ir, activar eventos y ver los lugares que has visitado. En la última pestaña también se encuentran “tus mapas”, de los que hablaré más adelante.

En tu cronología puedes ver un mapa de ruta con todo el recorrido que has hecho el día de hoy. Esto es realmente útil cuando estamos de viaje conociendo una ciudad y queremos analizar con más detenimiento nuestras rutas y lugares visitados.
Hasta aquí podríamos decir que estas son las funcionalidades más básicas de Google Maps. Pero hay muchas más 😎
Descargar zonas sin conexión
Google ha avanzado mucho en este punto de la aplicación y es realmente vital cuando andamos de viaje, muy limitados con el wifi y queremos orientarnos en nuestras excursiones y visitas turísticas.
La descarga de zonas sin conexión nos permite estar siempre ubicados aunque tengamos nuestro móvil sin datos ni wifi. Dentro de esta sección de la app, podemos elegir el tamaño del área a descargar.
Con el tiempo las zonas que ya hemos descargado se eliminan si no las actualizamos, con la consiguiente liberación de espacio en nuestro dispositivo.
Juega con Google Maps
Sí amigos, Google Maps dispone de un juego a modo de trivial llamado Smarty Pins. Este complemento de Maps te irá haciendo preguntas divididas por categorías y relacionadas con los mapas. Cada fallo te descuenta kilómetros para seguir compitiendo.
Crear e insertar mapas
Esta es una de mis opciones favoritas y últimamente la he estado probando en algunos posts como el de la ruta de los molinos del Guadalquivir en Córdoba o la mini ruta por Ávila.

Crear un mapa en Google My Maps es realmente sencillo. Abres el editor, eliges los puntos, guardas los cambios y ya lo puedes insertar en cualquier post o compartir mediante un link. Muy sencillo.
Esta opción es genial para dejarse guiar por la gente que más sabe del lugar que estás visitando y que mediante sus mapas personalizados te da una visión más cercana del destino y de los sitios más recomendables.
Visitas guiadas
Si en la barra de búsqueda de Google Maps escribes términos como por ejemplo “museos cerca de Atocha” (Madrid), Google te ofrece una detallada lista de todos los museos que se encuentran en esa zona, con imágenes, información, horarios, etc.

Mapas interiores
Google Maps no solo ofrece mapas y ubicaciones de las calles y edificios que tenemos a nuestro alrededor, también muestra mapas interiores de los edificios más importantes como grandes museos, estaciones y centros comerciales.
Street View e imágenes antiguas
Con el modo Street View de Google Maps podemos literalmente navegar con imágenes por las calles y hacernos una idea de lo que nos espera en el destino al que vamos.
La opción de Street View también recorre lugares tan increíbles como los templos de Angkor en Camboya o la gran pirámide egipcia de Guiza. Turismo sin movernos de casa 😉

Además el modo Street View tiene una opción en la que puedes consultar las imágenes por fechas de un mismo lugar, pudiendo ver los cambios que ha sufrido un determinado sitio del mapa con el paso del tiempo, las reformas, los eventos naturales, etc.
Información detallada de monumentos importantes y regiones concretas
Cuando nos ubicamos en el mapa de Google Maps, éste nos ofrece una serie de reseñas de lugares cercanos, valoraciones realizadas por los propios usuarios del servicio.
Los monumentos y edificios más importantes además disponen de una ficha ilustrativa con toda la información más relevante extraída de Wikipedia, así como de la región en la que nos encontramos, su población, el clima, etc. Datos que valen su peso en oro para conocer más del lugar que estamos visitando.
Tráfico, límite de velocidad y distancia entre dos puntos
Entramos en una de las secciones más poderosas de Google Maps, la que nos permite llegar de un punto a otro que nosotros mismos hayamos elegido en coche, andando o en transporte público. Además podemos seleccionar varios puntos o paradas intermedias entre el principio y el final de la ruta o trayecto.
Podemos consultar el tráfico en tiempo real, recibir indicaciones de trayecto e incluso a modo de prueba, Google está empezando a mostrar límites de velocidad de las vías más importantes por las que estamos transitando. ¿Qué más podemos pedirle a esta app?
Aviso de Radares
Una de las nuevas funcionalidades de Maps es la de avisar los puntos de radares fijos mientras estás conduciendo.
Estos avisos se activan por defecto, siempre y cuando tengas programada tu ruta en coche en el teléfono móvil y el navegador con indicaciones por voz esté activo.
Además, la aplicación también marca los radares mediante un icono de color naranja que te permiten visualizarlos antes de comenzar tu ruta.
Velocímetro
Una de las funcionalidades más curiosas y que todavía está en pruebas en la última beta de la aplicación es la del velocímetro.
Básicamente, la app convierte tu teléfono móvil en un velocímetro bastante preciso (se vale del GPS para tal función) que puedes utilizar como ayuda para comparar con la velocidad que marca el velocímetro del propio coche o también servirte a tal efecto si el tuyo funciona mal.
Si utilizas Spotify o Apple Music en tu teléfono móvil, podrás ver en la aplicación de Maps una barra para controlar la música del dispositivo.
Sigue Todos los Cambios de un Negocio desde tu Móvil
Con la nueva opción «seguir» de Maps, puedes estar al tanto de todos los cambios de horario de tu lavandería de confianza, el restaurante de moda o descubrir eventos y rebajas especiales.
Maps te enviará notificaciones con todos los cambios que los negocios vayan realizando.
Ver salidas de trenes y autobuses
Según en qué estación te encuentres, Google Maps te mostrará horarios de salida de trenes y autobuses o salidas en tiempo real. Esto se puede hacer tocando el icono de “indicaciones” (la fechita) y seleccionando el transporte público o directamente tocando en la estación en particular.
Hazte Local Guide y colabora con Google
Google está muy interesado en mejorar su servicio de Google Maps y para ello nada mejor que contar con la colaboración de los propios usuarios de la aplicación.

Los local guides son una comunidad global de “guías” que colaboran mejorando, corrigiendo y/o añadiendo lugares y fotos destacadas, además de dar su propia opinión de lo que les rodea.
Hacerse Local Guide es muy sencillo y con tu colaboración vas a conseguir pequeñas recompensas de Google que irán aumentando a medida que contribuyas más. Desde la insignia de local guide en tu perfil de Maps a por ejemplo disfrutar de 1 Terabyte de almacenamiento gratuito en Google Drive. El límite lo pones tú.
Google te entrega de forma mensual informes sobre la visualización de tus fotos y lugares. Por último, si ya eres local guide, en la pestaña “tus contribuciones” de la aplicación, puedes encontrar toda la info de los lugares que has visitado o valorado y puntuar los que se te hayan quedado en el tintero.
Pide tu taxi con Google Maps
Pues sí, también podemos pedir un taxi con Google Maps en los países en los que la compañía ha puesto en marcha este servicio. USA, UK, India o Brasil son solo algunos de ellos.

En España también podemos hacerlo, aunque para que funcione también tenemos que descargar las apps de MyTaxi, Hailo o Uber, que creo que de momento ofrecen servicio en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
¿Cómo de llena está una tienda?
Una de las últimas novedades de Google Maps es la implementación de un sistema basado en los datos anónimos de ubicación y en el número de consultas para indicarte con más o menos exactitud si la tienda a la que vas a acudir está más o menos concurrida.
Esta nueva iniciativa de Google se extiende a bares, restaurantes y pubs y puede ser muy útil en época de rebajas y compras navideñas.
Buscador de Vuelos
Si marcas una ruta entre dos puntos que tiene posibilidad de tomar un vuelo, Google Maps te mostrará más información útil como precio, horarios, compañías, etc.
A mi esta opción me ha dado algunos problemas porque no siempre aparece, quizás sea porque Google está intentando dar un empujón a Google Flights.
Mapas Espaciales
La aplicación ha crecido hasta tal punto que ahora en Google Maps puede incluso descubrir mapas fuera de nuestro planeta.
De momento esta opción solo funciona desde el Ordenador y con ella se puede explorar la Luna, la Estación Espacial Internacional y algunos planetas.

Para acceder a la opción de mapas espaciales tienes que pulsar en la opción «Satélite» arriba a la izquierda (la opción «Mapa» suele estar por defecto), alejar la imagen hasta salir al espacio (viendo la Tierra por completo) hasta que aparezca el menú «Espacio».
Actualizar Google Maps
En esta sección te voy a explicar cómo actualizar Google Maps a la última versión.

Aunque pueda parecer algo obvio lo cierto es que algunos usuarios tienen problemas a la hora de realizar esta acción.
Vamos al lío.
Actualizar en Android
- Accede a Google Play Store.
- Pulsa sobre el menú principal de la tienda.
- Haz clic en la sección “mis aplicaciones y juegos”.
- Busca la aplicación Google Maps y pincha sobre ella para obtener más información.
- Una vez dentro, presiona el botón de “actualizar”.
- Si quieres que esta app se actualice automáticamente, solo tienes que pinchar en ella y en el pequeño menú de 3 puntos arriba a la derecha marcar la casilla “actualizar automáticamente”.
Otra opción es actualizar haciendo una búsqueda directa en el buscador de Google Play y presionando el botón “actualizar”.
Actualizar en iOS
Si tu app de Google Maps no se ha actualizado automáticamente, sigue estos pasos:
- Entra en la App Store de Apple.
- Haz scroll hasta que encuentres el menú inferior de la sección “actualizaciones”.
- Entra y revisa todas las apps sin actualizar.
- En este caso elige la aplicación Google Maps para iOS y pincha en “actualizar”.
Y listo.
De esta manera siempre tendrás Google Maps actualizado tanto para Android como para iOS.
💡 Recuerda marcar la casilla “actualizaciones automáticas” para que G. Maps se actualice a la última versión sin tener que preocuparte por nada.
Si todavía tienes algún problema puedes visitar cómo actualizar Google Maps. Los chic@s de Internet Paso a Paso lo están petando últimamente y aquí hacen sencillamente eso, explicar paso a paso todo el proceso de actualizaciones de esta app.
Por cierto, si estás buscando cursos online gratis de calidad contrastada y súper completos también debes echarle un ojo a su web 🙂
Extra
Por último te dejo un pequeño Easter Egg dentro de la cabina del mismísimo Doctor Who en Earl´s Court Road, Londres. Entra dentro y verás… 😉